La Biblia nos advierte que, antes del regreso de Cristo, habrá un tiempo de gran apostasía, en el cual muchos abandonarán la fe y se apartarán de la verdad. En 2 Tesalonicenses 2:3 leemos: "Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición". Este es un llamado de alerta para los creyentes a permanecer firmes y fieles a la Palabra de Dios.
1. ¿Qué es la apostasía?
La apostasía es el abandono deliberado de la fe cristiana y de las doctrinas fundamentales del evangelio. No se trata de un simple tropiezo o debilidad, sino de un rechazo consciente de la verdad revelada por Dios. Esta realidad ha estado presente a lo largo de la historia de la iglesia, pero en los últimos tiempos se intensificará de manera alarmante.
2. Causas de la apostasía
La Escritura
menciona diversas razones por las cuales las personas se apartan de la fe:
Engaño
espiritual: Jesús advirtió que en los últimos tiempos surgirían falsos maestros
y profetas que engañarían a muchos (Mateo 24:11). Estos promueven un evangelio
distorsionado que agrada a los hombres pero que no honra a Dios.
Amor al
mundo y a los placeres: 2 Timoteo 3:1-5 describe que en los últimos días las
personas serán "amadoras de los deleites más que de Dios". Cuando el
materialismo y la búsqueda del placer gobiernan el corazón, la fe se debilita.
Persecución
y miedo: Jesús dijo que algunos negarían su fe debido a la persecución (Mateo
24:9-10). Cuando seguir a Cristo implique sufrimiento, muchos se apartarán.
Falta de conocimiento bíblico: En Oseas 4:6 Dios dice: "Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento". Cuando los creyentes no tienen una base doctrinal sólida, son más vulnerables a ser engañados.
3. ¿Cómo se manifiesta la apostasía?
Los síntomas
de la apostasía en la sociedad y en la iglesia son evidentes:
Relativismo
moral: Se justifica el pecado y se rechazan los valores bíblicos, incluso
dentro de algunas congregaciones.
Proliferación
de falsos maestros: 2 Pedro 2:1-2 advierte que falsos maestros introducirán
herejías destructivas, negando al Señor que los rescató.
Frialdad
espiritual: Mateo 24:12 dice que "por haberse multiplicado la maldad, el
amor de muchos se enfriará". La indiferencia y la falta de pasión por Dios
son señales de este tiempo.
Abandono de la fe: Personas que una vez fueron fervientes en su caminar con Dios terminan alejándose y adoptando ideologías contrarias al evangelio.
4. ¿Cómo permanecer firmes?
Ante la
creciente apostasía, los creyentes deben fortalecer su fe y su relación con
Dios. Para ello, es fundamental:
Aferrarse a
la Palabra de Dios: La Biblia es la única fuente de verdad inmutable. 2 Timoteo
3:16-17 nos recuerda que es útil para enseñar, redargüir, corregir e instruir
en justicia.
Permanecer
en oración: La comunión con Dios nos da discernimiento y fortaleza para
resistir la mentira y la tentación.
Buscar el
poder del Espíritu Santo: Efesios 6:10-18 nos exhorta a vestirnos con la
armadura de Dios para poder resistir en el día malo.
Congregarnos fielmente: La comunión con otros creyentes nos ayuda a mantenernos firmes y a exhortarnos mutuamente en la fe (Hebreos 10:25).
Conclusión
La apostasía
en los tiempos finales es una realidad profetizada en la Escritura, y hoy vemos
sus señales en el mundo y en la iglesia. Sin embargo, Dios ha llamado a su
pueblo a perseverar en la fe y a mantenerse firme en su Palabra. La advertencia
es clara: "El que persevere hasta el fin, ése será salvo" (Mateo
24:13). No dejemos que las corrientes de este mundo nos arrastren, sino que
permanezcamos fieles a Cristo, esperando con gozo su regreso.
Que esta
reflexión nos motive a examinarnos, a fortalecer nuestra relación con Dios y a
advertir a otros sobre la importancia de permanecer firmes en la verdad.
¡Maranatha, Cristo viene pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario