miércoles, 26 de septiembre de 2012
Presidente Humala a profesores en huelga: "Menos piedras y más ideas"
El mandatario dijo que recién tiene un año de gobierno y “no se va a tirar para atrás”. Destacó la importancia de la Ley de Reforma Magisterial
(Video: Canal N)
Durante un mitin en Huánuco, el presidente de la República, Ollanta Humala, se dirigió a los maestros que se mantienen en huelga y les pidió más ideas para mejorar la educación en el país.
“Nuestro interés también es solucionar el problema de los maestros, para eso necesitamos menos piedras y más ideas, hemos hechos una ley que queremos que sirva”, dijo el mandatario.
Al hablar sobre la Ley de Reforma Magisterial, un grupo de personas realizaron pifias brevemente, a lo que el mandatario respondió que “esa es la propuesta y está en el Congreso”, donde será debatida.
“Eso es más plata para los sueldos y es una carrera”, destacó el presidente Humala. “Al final son nuestros hijos los que pagan el pato y yo no quiero eso, quiero darles todas las facilidades, con diálogo solucionamos las cosas, no con piedras”, insistió.
Además, en otro momento se refirió a que recién tiene un año de gobierno y continuará con las obras. “Recién tengo un año de gobierno y no nos vamos a tirar para atrás”, afirmó.
La huelga de docentes se inició el 5 de setiembre y pese a ser declarada ilegal, el Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) ha insistido en radicalizar sus acciones y generar actos de violencia, mientras más alumnos pierden clases.
FUENTE: EL COMERCIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La congregación evangélica Oasis, en Costa Rica, inaugurará este próximo domingo el auditorio bajo techo más grande del país, con...
-
La renuncia de Marcos Witt informada el día de ayer, ha golpeado fuertemente a quienes han apreciado y valorado su trabajo no sólo como salm...
-
En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para el aprendizaje, l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario