martes, 14 de agosto de 2012

CAMPAMENTO JUVENIL – LLATA AGOSTO DE 2012

Salì de Lima el 1 de Agosto con la empresa Royal, eran las 4:00pm. Cada vez que tengo la experiencia de viajar no acostumbro comer nada, prefiero viajar con el estòmago vacìo porque sè que debo pasar por Antamina y todo ese trayecto que es pura altura. De seguro que muchos de los que estaban comiendo en el viaje iban a tener problemas cuando pasemos por esa zona de altura. Y efectivamente, veìa tanto a niños como a adultos vomitar y estar quejàndose, solicitando al cobrador que les proporcione bolsitas. Era todo un panorama patètico, que para quien no està acostumbrado a viajar, pues suele asustarse. Debo admitir que tambièn me mareè y sentìa nauseas, a pesar que habìa llevado mis pastillas, pero decidì no tomar ninguna, probando mi resistencia, algo imprudente probablemente, pero por la gracia de Dios pude superar ese trance. Bueno, lleguè a Llata a las 4.00 a.m. hacìa un frìo terrible, a pesar que allì estaban en verano, y era por las heladas que suelen ser fuertes. Llata està a 3,300 m.s.n.m, pero el Campamento se iba a llevar a cabo en un centro poblado llamado “Pampas del Carmen”, que està un poco màs alto, a unos 3,500 m.s.n.m. Abordamos una combi que nos llevò por un camino maltrecho de una ligera subida, respirando el monòxido y el polvo que ingresaba por la ventana abierta del chofer, acostumbrado a inhalar polvo diariamente. No habìa descansado bien en el viaje y me sentìa con sueño, llegamos al local de la iglesia, estaba abrigado y sentìa dolor de cabeza. Estàbamos esperando el desayuno, que lo servìan a las 8:00.a.m. ya los jóvenes habìan tenido su devocional a las 6.00 a.m. y se habìan aseado, yo apenas toquè el agua sentì un frìo que me llegò hasta el alma. Y me recordè aquel dicho que dice: “Nadie ha muerto de suciedad”, asì que en ese momento pensè que probablemente habìa algo de cierto en èl. Sòlo me lavè las manos, porque bañarme ni a cañones. Despuès del desayuno, el pastor Gòmer Cruz, pastor regional, me dijo que me prepare porque entrarìa a dar la primera charla, pero al verme con un rostro, quizà similar al de un moribundo, me dijo: “Mejor descanse un poco, y entra en la segunda, ¿le parece?”, “claro –contestè-no se preocupè”, bueno en realidad el preocupado era yo que le pedìa al Señor que me dè fuerzas para poder estar en pie a pesar de los malestares que sentìa. Por la gracia de Dios, pude recuperarme pronto. He tenido la bendiciòn de estar en esta zona varias veces, pero cuando uno vive en la ciudad y retorna después de varios meses o años a la sierra, de todos modos suele ser chocante el cambio de clima. La margen izquierda del Marañòn se encuentra ubicado en la provincia de Huamalìes en Huànuco, aproximadamente existen 13 iglesias de la Alianza Cristiana y Misionera allì, con un sòlo pastor regional, que es el pastor Gòmer Cruz Lòpez una especie de obispo que desde hace muchos años trabaja visitando las iglesias. Antes visitaba tambièn las iglesias de la margen derecha del Marañòn que son aproximadamente 18 iglesias màs. ¡Imàginese tremendo trabajo para un sòlo pastor! Afortunadamente, el pastor hace ya varios años fundò un Instituto Bìblico y ha capacitado a pastores que ahora estàn trabajando en varias iglesias de ambas màrgenes. Sin embargo, se ve aùn la gran necesidad de una mayor capacitaciòn por parte de los lìderes, y de apoyo de sus iglesias para este fin. El campamento juvenil empezó el miércoles 1 hasta el domingo 5 de Agosto. Hemos podido impartir una temàtica sobre Doctrina Bàsica y temas relativos al Evangelismo. Agradezco a Dios de ver a una juventud deseosa de aprender y capacitarse para poder servir mejor al Señor. Me he gozado mucho al ver que los jóvenes mantienen sus costumbres andinas y expresan a Dios la alabanza en ritmo de huayno. Aunque el mundo globalizado es tan fuerte que ahora en el Ande los chicos tambièn estàn familiarizados con las canciones de Danilo, marcos Witt, Jesùs Adriàn Romero, Hillson entre otros. Yo agarrè mi guitarra y me puse a cantar algunas canciones de estos cantantes y me sorprendiò que los chicos tambièn las conocen y estàn al tanto de los ùltimos hits de la mùsica cristiana contempòranea. Todas las noches debìa predicar ante un auditorio de màs de 100 personas y contemplar los especiales que cada iglesia traìa, sean coreografìas, teatro o alabanzas. Llegado el domingo, terminamos a medio dìa con un servicio donde predicò el pastor regional y me tocò a mì ministrar la Santa Cena; después del almuerzo nos despedimos todos. Los hermanos de la zona quedaron tristes de que todos nos regresàbamos a nuestros respectivos lugares, unos se fueron en combi, y otros a pie, caminando 3 a 4 horas para llegar a sus pueblos. Con el pastor Gòmer y otros hermanos màs abordamos una combi que nos llevò a Llata, donde después de un agradable descanso, pude luego asearme y prepararme para predicar en la noche. Estaba un tanto preocupado porque en las 2 ùnicas agencias que llevan a Lima se habìan agotado los pasajes hasta el dìa miércoles, y debìa estar en Lima a màs tardar el martes. No me quedò otra sino que tomar un carro hacia Huànuco que saliò el dìa lunes a las 11:00 a.m, ni tonto ni perezoso lo abordè y lleguè a esa ciudad a las 4.00 p.m. Inmediatamente me puse a buscar una agencia para Lima, y en casi todas se habìan agotado los pasajes. Felizmente encontrè una y comprè mi pasaje para las 9:50 p.m. Mientras esperaba me puse a pasear por la ciudad, a comer algo y llamar a un compañero de ministerio que servìa en una iglesia de Huànuco. Nos pusimos a tomar un cafè y hablar amenamente, haciendo tiempo hasta la salida de mi carro. Me despedì de mi compañero agradecièndole por todas sus atenciones y salì de Huànuco a la hora exacta, arribando a Lima el martes a las 6.30 a.m. Abordè un taxi con todas mis cosas y lleguè a mi casa sano y salvo. Una experiencia agradable personalmente es para mì poder viajar a nuestro Perù profundo, Dios me ha permitido conocerlo y vivir en Huànuco por razòn del ministerio por varios años, y aunque ahora vivo en Lima, mi corazón no deja de sentir una atracción por esa zona donde mucho de los ministros de Dios trabajan en condiciones deprimentes, pero nunca abandonados por Dios, que es Quien realmente los sostiene. Si Dios me permite algùn dìa volver a servirlo allì, no podrìa negarme, siempre y cuando me dè vida y salud. Aquì en Lima los pastores estàn en condiciones por asì decirlo privilegiadas, tienen de todo. Allà en la sierra, como en la selva, no hablo de las capitales de provincias, sino de las provincias mismas, las iglesias requieren de mucho apoyo, de hermanos que tengan en su corazones el deseo de servir a Dios y dar de sì mismos para bendecir al necesitado. Dios permita que se levanten de las iglesias de Lima, que estàn siendo tan bendecidas, hombres y mujeres que oren y vayan a bendecir las iglesias de nuestra zona andina y de la selva, y Dios pueda generar un avivamiento poderoso en esos lugares. Ese es mi deseo y oraciòn. “¿Y còmo predicaràn si no fueren enviados? Como està escrito: ¡Cuàn hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!” Ro. 10:15. WALTER DELGADO

No hay comentarios:

BUSCA PRIMERO EL REINO

“Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” (Mateo 6:33) Este versículo resume una de l...