martes, 22 de noviembre de 2011
Nombre de Jesucristo es considerado obsceno y prohibido utilizarlo en mensajes de texto en Pakistán
(NoticiaCristiana.com). En Pakistán utilizar la palabra pornografía, es obsceno y prohibido, en los mensajes de texto, igual ocurre con usar el nombre de Jesús, el cual es catalogado ofensivo por el Gobierno pakistaní.
Las Autoridades de Telecomunicaciones de Pakistán, o PTA, compiló una lista donde menciona qué palabras considera obscenas y ofensivas, así que ha ordenado a las empresas de telefonía móvil que bloquee todos los mensajes de texto que contengan dichas palabras.
La lista incluye palabras como “condón”, “flatulencia”, “la entrepierna del mono” y “Jesucristo”. Compañías de telefonía móvil deben comenzar mensajes de selección de texto de 586 palabras urdu y 1.109 palabras en inglés del 21 de noviembre, según medios locales.
En una carta oficial de la PTA, desde su sede en Islamabad, describe el equilibrio entre la libertad de expresión y la pornografía en la Constitución de la República Islámica de Pakistán. Según ellos dichas medidas son para combatir el spam.
Pero el PTA ¿a qué le llama correo basura o spam?, ellos justifican que spam es “la transmisión dañina, fraudulenta de mensajes engañosos, ilegales o no solicitados en grandes cantidades enviados cualquier persona sin el permiso expreso del destinatario”.
Aunque muchas de las palabras en la lista son legítimamente obscenas o sugestivas, pero la prohibición de usar el nombre de Jesucristo, está llevando a algunos a cuestionar los motivos de Pakistán. La carta de la PTA claramente expresa la libertad restringida por “el interés y la gloria del Islam”.
Open Doors, dice que Pakistán ocupa la posición número 11 en Lista de Vigilancia Mundial del 2011. Según Puertas Abiertas, la libertad religiosa está siendo constantemente erosionada allí.
Un informe revela que en el “2010, 29 cristianos fueron asesinados y cuatro fueron condenados por blasfemia. Al menos 58 cristianos fueron secuestrados y al menos 100 fueron dañados físicamente.
Durante las devastadoras inundaciones de agosto de 2010, los cristianos damnificados sufrieron discriminación por parte de las autoridades locales y musulmanes en cuanto a la distribución de ayuda. En noviembre de 2010, una mujer cristiana fue condenada a muerte por blasfemia”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CUANDO LA VIDA NO SALE COMO ESPERAMOS
Muchas personas se quejan, se comparan con otros y llegan a deprimirse porque sienten que su vida no avanza o que todo les sale mal. Creen...
-
La renuncia de Marcos Witt informada el día de ayer, ha golpeado fuertemente a quienes han apreciado y valorado su trabajo no sólo como salm...
-
La congregación evangélica Oasis, en Costa Rica, inaugurará este próximo domingo el auditorio bajo techo más grande del país, con...
-
En la vida del creyente, la rutina espiritual es un enemigo sutil y peligroso. Al principio, nuestras disciplinas espirituales —la oraci...

No hay comentarios:
Publicar un comentario