sábado, 15 de octubre de 2011
Cuba: Ministerios esperan más apertura para evangelizar
Las reformas económicas en Cuba están en proceso, pero no parecen tener el efecto que se pretendía. La pobreza resultante ha causado tanto desesperación como oportunidades, una combinación sorprendente, quizá.
John Dyck de World Serve Ministries (Ministerio Servicio al Mundo) lo resume de la siguiente manera: "Dios es soberano en estas cosas y los eventos en Cuba están cambiando política y socio-económicamente. Esto nos abre oportunidades para hacer que el evangelio sea aún más relevante para las personas en ese lugar".
El ministerio está viendo un avivamiento entre los creyentes y un nuevo interés en Cristo. Dyck agrega: "Esperamos que Dios nos abra puertas para que, al final, enviemos alrededor de 100,000 Biblias a Cuba".
Ellos trabajan a través de los canales del gobierno para realizar la distribución, que es esperada con ansias. Dyck concluye: "Tuvimos la oportunidad de reunirnos con más de 800 pastores y líderes. Estos pastores ven esto como una oportunidad para que el evangelio se convierta en algo más contemporáneo para las personas que están leyendo las Escrituras".
MUNDO CRISTIANO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CUANDO LA VIDA NO SALE COMO ESPERAMOS
Muchas personas se quejan, se comparan con otros y llegan a deprimirse porque sienten que su vida no avanza o que todo les sale mal. Creen...
-
La renuncia de Marcos Witt informada el día de ayer, ha golpeado fuertemente a quienes han apreciado y valorado su trabajo no sólo como salm...
-
La congregación evangélica Oasis, en Costa Rica, inaugurará este próximo domingo el auditorio bajo techo más grande del país, con...
-
En la vida del creyente, la rutina espiritual es un enemigo sutil y peligroso. Al principio, nuestras disciplinas espirituales —la oraci...

No hay comentarios:
Publicar un comentario