martes, 27 de septiembre de 2011
TU TRABAJO Y DIOS
“y que procureis tener tranquilidad y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos, de la manera que os hemos mandado. A fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengàis necesidad de nada” (1 Ts. 4:11-12).
El testimonio del creyente debe brillar en todos los sentidos. Pablo remarca sobre la importancia de trabajar como una forma de dar buen testimonio para con los de afuera, y evidentemente para no tener necesidad. Los que tienen el llamado y la bendiciòn de predicar el evangelio de Cristo, saben que su labor prioritaria es èsa, pero aquèllos que tambièn son hijos de Dios, y en cambio estàn avocados a los negocios seculares no estàn haciendo nada malo, siempre y cuando lo hagan para el Señor, y utilicen su labor tambièn para bendecir a otros y crear oportunidades de dar a conocer la palabra de Dios. Lo uno y lo otro son honrosos delante de Dios. Aquellos que tenemos la bendiciòn de ser llamados por Dios para servirle enteramente no estamos llamados a lucrar con nuestra “profesiòn”, aunque sabemos que Dios es fiel y siempre recompensa a sus hijos que se dedican a El, porque el que predica del evangelio “que viva del evangelio”. Al fin y al cabo todos recibiremos nuestra herencia en el cielo y las compensaciones se daràn no de acuerdo a cuànto hayamos lucrado en la tierra, materialmente hablando, sino de cuànto hemos invertido de nuestro tiempo y vida en la tierra, sirvièndole a El en la extensión de su reino.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La congregación evangélica Oasis, en Costa Rica, inaugurará este próximo domingo el auditorio bajo techo más grande del país, con...
-
La renuncia de Marcos Witt informada el día de ayer, ha golpeado fuertemente a quienes han apreciado y valorado su trabajo no sólo como salm...
-
En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para el aprendizaje, l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario