martes, 6 de septiembre de 2011

Norcorea: Iglesias se unen para liberarse de la opresión

Un periodista surcoreano recientemente predijo que el régimen comunista de Corea del Norte se dirige al colapso. Mientras tanto, el pueblo sigue viviendo en sufrimiento. Líderes cristianos creen que es tiempo de emplear el poder de la oración para traer libertad a los oprimidos. Soldados marchando metódicamente, un creciente arsenal de armas nucleares y un dictador despiadado, son las intimidantes imágenes que Corea del Norte proyecta al mundo. Pero es una imagen diferente la que recuerda Danny Lee de su infancia ahí. La abuela de Lee lo crió sola después que la policía arrestó a su madre cristiana. Como otros miles ella fue llevada a un campo de concentración y luego huyó del país. Danny escapó a China buscando a su madre. Alivio a los norcoreanos Escapar de Corea del Norte no es fácil, aún después de cruzar el río Tumen hacia China. En el documental "Escondido", Justin Wheeler sigue a cinco refugiados norcoreanos en su viaje de 3.500 millas de China al sureste de Asia. Es una especie de tren subterráneo pero muchos nunca alcanzan la libertad. "China no los protege. China los ve como una carga económica, por eso no protege a los refugiados de Corea del Norte". Wheeler es parte de Link, una organización que ayudó a Danny Lee y otros refugiados norcoreanos a obtener su libertad: "Uno de los momentos más impactantes fue al conversar con uno de los refugiados en el filme. El escapó de Norcorea porque soñó con el Rey David de la Biblia. El nunca había escuchado del Evangelio, nunca escuchó de Jesús, nunca antes escuchó de Dios". Link patrocinó 400 proyecciones de esta cinta en los Estados Unidos. Levantó más de 100 mil dólares y lanzó 110 nuevos capítulos de la organización en campus escolares. "Queremos cambiar la opinión de la gente sobre Corea del Norte y el pueblo norcoreano. Proveer alivio a los norcoreanos donde puedan ser alcanzados". Clamor norcoreano En el clamor por acabar la crisis humanitaria, las voces más fuertes vienen de cristianos coreanos en América. La Iglesia Betel en California es hogar de una de las mayores congregaciones coreanas en América. Cada semana vienen unas seis mil personas y todos comparten la misma carga: orar por la libertad de Corea del Norte. El pastor Peter Sohn ha llamado a otras iglesias coreanas a unirse. El y 1.600 pastores se reunieron en 2004 en Los Angeles para orar: “Rompimos en llanto cuando oramos en un mismo corazón y nos arrepentimos por haber guardado silencio. Habíamos estado muy ocupados en nuestro ministerio, y nos olvidamos el sufrimiento de Corea del Norte. Así que lloramos así como Nehemías lo hizo con su propio pueblo en Jerusalén”. El Pastor Sohn ha conformado la coalición de iglesias coreanas. Ahora preparan una marcha cristiana en corea del sur - mientras el dictador norcoreano Kim Jong II se prepara a transferir el poder a su hijo Kim Jong Un. “Recuerdo la marcha de Martin Luther King desde Atlanta hasta Washington DC. Más de un millón de personas. Y ese gran hombre de Dios proclamó 'yo tengo un sueño'. Yo tengo un sueño en Dios. Es tiempo que los cristianos coreanos nos unamos y escuchemos ese famoso sermón. ¡Tenemos un sueño! ¡Dios nos ayudará y Dios liberará a nuestros hermanos norcoreanos!” Hasta que todos sean libres, es difícil para Danny Lee disfrutar su nueva vida en California, pues aún tiene el recuerdo de su abuela. Ella murió de hambre en corea del norte poco después que él escapó. MundoCristiano

No hay comentarios:

CUANDO LA VIDA NO SALE COMO ESPERAMOS

  Muchas personas se quejan, se comparan con otros y llegan a deprimirse porque sienten que su vida no avanza o que todo les sale mal. Creen...