jueves, 15 de septiembre de 2011
Denuncia EUA intolerancia religiosa en ocho países
13 de septiembre, 2011 Notimex - La secretaria de Estado, Hillary Clinton, indicó que serán sancionados Myanmar, China, Eritrea, Irán, Corea del Norte y Sudán, en la lista que incluye además a Arabia Saudita y Uzbekistán. El ataque de los gobiernos y los políticos a la libertad religiosa, o la falla de la sociedad para denunciar la intolerancia y reducir la discriminación por religión, "fortalecen a los extremistas y atizan el conflicto sectario", sostuvo Clinton.
Estados Unidos criticó además "expresiones antisemitas" en Venezuela, donde líderes judíos denunciaron una caricatura del pro-gobiernista Diario Vea, del 13 de julio del año pasado, que presentaba al canciller israelí con la mitad del rostro como la de Adolfo Hitler.
"Esas expresiones se incrementaron a menudo luego de las críticas del gobierno (venezolano) a las políticas o acciones del gobierno israelí", de acuerdo con el reporte.
El informe sobre libertad religiosa abarca de julio a diciembre de 2010 y cita casos similares en Polonia, España, Egipto y Arabia Saudita.
Clinton denunció que en Irán las autoridades continúan reprimiendo a los musulmanes sufíes, cristianos evangélicos, baháis, sunitas, ahmadis y otros grupos que no comparten los puntos de vista religiosos del gobierno.
Agregó que en China los budistas, uigures musulmanes, los cristianos de "casas-iglesia" sufren de intentos del gobierno de suprimir su libertad religiosa.
"En Eritrea, un cristiano evangélico de 43 años murió en prisión, se reportó que fue torturado por 18 meses y se le negó tratamiento por malaria porque rehusó renunciar a su fe", señaló.
Destacó que Turquía ha tomado "pasos serios" para mejorar el clima de la tolerancia religiosa tras un decreto del gobierno emitido en agosto pasado que invita a los no musulmanes a reclamar sus iglesias y sinagogas confiscadas hace 75 años.
Tras la inclusión en esa lista, se inicia un periodo de negociación en que Estados Unidos busca mejoras con esos países, se pueden aplicar las sanciones por violaciones severas particulares o levantarlas por razones de interés nacional.
Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas con Irán ni Corea del Norte, pero indicó que pide el fin de los abusos en esos países mediante declaraciones públicas y canales privados y multilaterales, señaló el Departamento de Estado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La congregación evangélica Oasis, en Costa Rica, inaugurará este próximo domingo el auditorio bajo techo más grande del país, con...
-
La renuncia de Marcos Witt informada el día de ayer, ha golpeado fuertemente a quienes han apreciado y valorado su trabajo no sólo como salm...
-
En la vida del creyente, la rutina espiritual es un enemigo sutil y peligroso. Al principio, nuestras disciplinas espirituales —la oraci...
No hay comentarios:
Publicar un comentario