lunes, 16 de enero de 2012

LOS MODELOS DE IGLECRECIMIENTO Y LA FALTA DE AVIVAMIENTO

Desde hace unos quince o veinte años hay una fiebre en las grandes denominaciones por traer modelos de Iglecrecimiento de otros paìses. Algunos de estos modelos importados han sido exitosos en sus paìses de origen, y han producido un despertar espiritual en las iglesias que los usan y que han repercutido en su extensiòn y desarrollo. Me acuerdo que por los años 80 cuando Paul Yongi Cho vino al Perù y dio sus confererencias dando a conocer el modelo celular que lo hizo exitoso y tener la inmensa congregación que tiene ahora, pues ha permitido que ahora muchas iglesias hagan lo mismo. Es entonces que ahora tenemos el modelo celular que aquì en Amerìca Latina le dio un gran empuje Cèsar Castellanos a travès de su famoso G-12 que ahora muchas iglesias abrazan. Otros han encontrado atractivo al modelo de Rick Warren, que habla de una iglesia con propòsito, y que consideran es uno de los modelos màs completos en cuanto se refiere al desarrollo integral del creyente. Bien, estoy seguro que estos modelos y otros que fueron y por supuesto los que vendràn no son otra cosa sino que “modas” que tienen un cierto apogeo, pero luego pasan. Siempre me pregunto ¿Por qué esta fiebre esnobista? Aquì en nuestro paìs valoramos màs lo que viene de afuera y eso puede explicar el porquè traemos conferencistas que nos tienen que enseñar algo nuevo y que desconocemos. No estoy en contra de que lo hagamos, pero ¿acaso no nos estamos equivocando al apuntar a buscar lo que hacen los hombres cuando debemos apuntar a buscar lo que Dios quiere hacer en medio de nosotros? Doy gracias a Dios por un Paul Yongi Cho o por un Castellanos, Cash Luna, Maldonado entre otros, y aunque no comparto todas las ideas que difunden estos señores a travès de sus enseñanzas, no puedo negar que Dios los usa de alguna manera para que su palabra se difunda y su Reino se extienda. Sin embargo tenemos que tener en cuenta lo siguiente: 1. El Señor Jesucristo es dueño de su iglesia y nosotros que estamos involucrados en la labor de enseñanza y pastoreo debemos buscar su direcciòn para saber còmo El desea usarnos y de què manera. 2. Los modelos de iglecrecimiento son importantes, pero no son màs importantes que la vida de santidad y consagración que debe mostrar un siervo ante El. Hay que recordar que Dion no unge estrategias, unge a los hombres. 3. Es extraño ver còmo algunas denominaciones siguen al pie de la letra las recetas de estos modelos. Como si seguir paso a paso el manual que entregan después de una capacitaciòn producirà automáticamente un avivamiento. Creo que lo que Dios quiere es que antes de empaparte de unas instrucciones “para que tu iglesia crezca” primero estès en el secreto de Dios: “Pero si ellos hubieran estado en mi secreto, habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver de su mal camino, y de la maldad de sus obras” (Jer. 23:22). 4. Me da la impresiòn que estos modelos pretenden hacernos creer que si los aplicamos adecuadamente veremos una transformación y un poderoso crecimiento numèrico y espiritual. Entonces la desesperación por buscar estos modelos es porque pensamos que recibiremos el poder de lo alto para lograr crecer. Nada màs lejos de la verdad. Al creer y priorizar el uso de estos modelos es casi como caer en una especie de “idolatrìa de los modelos” y nos olvidamos que la verdadera fuente del poder està en Dios y no en los hombres: “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, Samaria, y hasta lo ultimo de la tierra.” (Hch. 1:8). 5. Despuès de ver por varios años còmo proliferan estos modelos, y sus recetas que nos dicen còmo obtendremos mayores beneficios para que nuestras iglesias crezcan para ser cristianos màs compometidos, espirituales y santos, la pregunta que siempre me hago es ¿y dònde està el avivamiento? Si tenemos una sociedad màs entregada a Dios, porquè me sorprende ver cuando leo los periòdicos còmo la ola de violencia y criminalidad en nuestro paìs va aumentando, y aunque las estadìsticas nos dicen que un 20% de la población peruana es evangèlica, tambièn me pregunto: ¿nominal o convertida? ¿Còmo se puede medir la espiritualidad? Hay màs personas asistiendo a los templos evangèlicos, pero ¿van porquè estàn viendo el poder de Dios o a showmans y espectáculos atractivos, con buena mùsica, y todo esto disfrzado de espiritualidad? Yo le aseguro que hay iglesias donde sus lìderes se preocupan por ofrecer a la gente un buen programa, pero carente del poder de Dios. Pienso que en muchas iglesias de ahora hemos parametrado al Espìritu y le decimos lo que tiene que hacer en nuestras congregaciones. Asì difícilmente veremos un avivamiento Esbozo estos pensamientos porque creo que algo anda mal y tenemos que preocuparnos por ello. El ser humano es creativo y tambièn podemos fabricar “el poder de Dios” para llenar nuestros templos. Tengamos cuidado de ofrecer a Dios “fuego extraño” que le desagrade como fue el caso de Nadab y Abiù. Si hemos de ver un avivamiento, pues dejemos de priorizar nuestros modelos, y estrategias humanas, dejemos de ser “ministros divos” y aprendamos a humillarnos en su presencia y reconocer que sin El, nada somos, no fabriquemos conversiones, pidámosle a Dios que “convierta a las almas” con su palabra. No fabriquemos avivamientos que sólo se vean del templo para adentro, busquemos el verdadero avivamiento del cielo que rebosara en nuestros corazones, nuestras iglesias y en la sociedad entera: “cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.” (Hch. 4:31). WALTER DELGADO www.comunidadrenacer.blogspot.com

3 comentarios:

Fred dijo...

Estimado Hermano:
Quiero aclarar que el Ps. Paul Yonggi Cho NUNCA ha venido al Perú... Ud. lo está confundiendo con un homónimo.
Investigue bien y verá!!.
Atentamente,
Dr. Fredy Pariasca
pastor@iglesianewlife.org

Fred dijo...

Estimado Hermano:
Quiero aclarar que el Ps. Paul Yonggi Cho NUNCA ha venido al Perú... Ud. lo está confundiendo con un homónimo.
Investigue bien y verá!!.
Atentamente,
Dr. Fredy Pariasca
pastor@iglesianewlife.org

instituto renacer dijo...

Estimado Fredy, Paul Yonggi Cho vino al Peru entre los años 84 u 85, estuve en la Alianza Cristiana Y Misionera de P. Libre. El templo se llenó de pentecostales y de otras denomianciones que fueron a verlo, te lo digo porque estuve allí.

Más que Vencedores