lunes, 1 de octubre de 2012
Prohíben decir citas bíblicas a funcionarios públicos
Los funcionarios públicos de Colombia deben evitar mencionar pasajes bíblicos en el ejercicio de sus funciones. Esto luego de un pronunciamiento de la Corte Constitucional que apela al principio de la laicidad.
Esta decisión afecta principalmente a los jueces de la República, quienes deben abstenerse claramente de efectuar citas bíblicas en sus discursos, documentos oficiales o sentencias.
El pronunciamiento del máximo tribunal colombiano se basa en la Constitución Política de 1991, que establece claramente que Colombia es un país completamente laico. Según la Corte, esta es una razón suficiente para que se respeten los otros credos y religiones de las personas que reciban dichos discursos o decisiones.
“Los jueces deben administrar justicia con base única y exclusivamente en el derecho, pues es esa actitud la que hace que en un Estado impere la ley y no los pareceres de las autoridades públicas, es decir, lo que define que en un Estado gobierne el derecho y no los hombres”, precisa uno de los apartes del fallo.
El fallo de la Corte se debe a un juzgado de la ciudad de Cali que presentó en una sentencia una cita bíblica del libro del Éxodo, en la que manifestaba: Tratándose de justicia, no favorecerás ni siquiera al pobre.
MUNDO CRISTIANO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Los santos hombres de Dios no están enclaustrados en monasterios, lejos del contacto de la gente. Están en las calles, están viendo las n...
-
La congregación evangélica Oasis, en Costa Rica, inaugurará este próximo domingo el auditorio bajo techo más grande del país, con...
-
Este miércoles 20 de noviembre, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario